Aprende a fijar precios rentables con futuros y opciones de café. Aprendizajes de Lavaive para empresarios que quieren transformar la volatilidad en ventaja.

Cobertura de precios del café: Domina la volatilidad y protege tus márgenes

En febrero de 2025 el contrato C de arábica en Nueva York rozó los 4,30 US $/lb (≈ 430 c/lb), un nivel que no veíamos desde los años setenta. Muchos tostadores acusaron a “especuladores” y traders de empujar el mercado al alza. Sin embargo, la realidad era más mundana: una sequía feroz en Brasil, inventarios certificados en mínimos y pánico comprador en las bolsas. Y recuerda siempre:

El precio no conspira contra ti: solo te pone a prueba

Cuando la expectativa de la oferta vuelve, el precio cede

Cuatro meses después, con la cosecha brasileña recuperándose y los inventarios de ICE camino del millón de sacos, los futuros han retrocedido hasta 3,15 US $/lb.

La moraleja es sencilla: el precio se mueve por la expectativa de abastecimiento futuro. Menos oferta prevista ➜ subidas; más oferta ➜ bajadas.

Tu “línea dorada”: el nivel que hace rentable tu negocio

En Lavaive tenemos medido al céntimo nuestro umbral de rentabilidad: 375 c/lb para la compra de verde. Si el mercado toca esa cifra —o la mejora— activamos coberturas sin dudar. Haz lo mismo:

  1. Suma todos los costes por libra (materia prima, trilla, tueste, empaques, logística, financiación).

  2. Añade el margen de contribución que necesitas para crecer.

  3. El resultado es tu precio ideal de compra, el cual debes estar buscando permanentemente en el mercado y cuando lo encuentras activar tus estrategias de administración de riesgo de inmediato.

Tres herramientas imprescindibles de gestión de riesgo de precios del café

Diversificar estas herramientas reduce hasta un 70 % tu exposición, según brokers que asesoran a tostadores y cooperativas.

Caso práctico: proteger la próxima cosecha con puts

Imagina que produces a 230 c/lb y el mercado cotiza 320. Compras puts con strike 310 c/lb:

  • Si el precio cae a 250, ejerces la opción y cobras 60 c/lb: margen intacto.

  • Si sube a 350, vendes al contado y solo tuviste que invertir el valor de la prima.
    Así conviertes la volatilidad en un seguro de ingresos.

Estrategia Lavaive para tostadores

  1. Mapa de costes semanal: actualiza fletes, energía y empaques; cada punto porcentual importa.

  2. Coberturas escalonadas: asegura 30 % de tu consumo cuando el mercado toque tu precio ideal; otro 30 % si baja 5 %; y así sucesivamente hasta que tengas por lo menos unos 6 meses cubiertos con precios que garanticen tu utilidad.

Hoja de ruta para productores

  • Conoce tu coste real por arroba: fertilizantes, mano de obra, beneficio, impuestos, financiación.

  • Fija precios escalonados: aprovecha cada pico estacional (floración fallida o heladas en Brasil, huracanes en Centroamérica) para vender parte de la cosecha a futuro o comprar tus opciones.

  • Invierte en productividad: los caficultores brasileños que instalaron riego por goteo mantuvieron rendimientos y vendieron a máximos históricos, incluso con sequía.reuters.com

  • Diversifica clientes: vender solo a la comercializadora local limita tu poder de negociación. Explora micro-exportaciones DDP o alianzas directas con tostadores extranjeros.

¿Se me escapó el tren de los buenos precios?

Todavía no. El USDA prevé que la producción mundial 2024/25 crezca 4 %, y que los stocks finales han caído a un mínimo de 25 años; eso sugiere una banda de 250-300 c/lb para los próximos 15 meses. Si tu costo está por debajo de 200 c/lb, aún puedes fijar márgenes saludables. Si no, enfócate en eficiencia y espera rebotes gracias a alguna coyuntura climática, logistica o política que siempre están a la orden del día.

De espectador a protagonista: la mentalidad que convierte la volatilidad en aliada

Imagina el parqué de la bolsa como un teatro. Las velas del gráfico suben y bajan al ritmo de la oferta y la demanda; los comentaristas anuncian cada giro como si fuese un acto dramático; y, entre bambalinas, los algoritmos ejecutan órdenes a la velocidad de la luz.
Muchos empresarios cafeteros —por falta de tiempo, conocimiento o confianza— se acomodan en la butaca y observan. Aplauden cuando el precio sube, se llevan las manos a la cabeza cuando baja y culpan al “gran especulador” cada vez que el mercado contradice sus planes. Ese es el papel de espectador.

Pero, ¿y si pudiéramos saltar al escenario con libreto propio? Eso es ser protagonista: entender las reglas de la obra, anticipar los giros de guion y utilizar cada escena para aprovechar al máximo los giros del mercado.

En Lavaive lo comprobamos cada temporada: cuando el precio toca nuestro nivel de confort, aseguramos; cuando baja, ajustamos inventarios y seguimos aprendiendo. Educación, datos y disciplina son el tridente que transforma la volatilidad en ventaja competitiva.

Entender el mercado, dominar tus números y actuar con herramientas de cobertura no es un lujo, es una necesidad si quieres que tu negocio cafetero sea rentable, estable y sostenible en el tiempo. No se trata de adivinar hacia dónde va el precio, sino de saber qué hacer cuando el mercado te da la oportunidad. Porque sí: el mercado no premia ni castiga, solo se mueve. Y solo ganan los que están preparados.

En Lavaive lo hemos vivido. No porque tengamos una fórmula secreta, sino porque hemos aprendido a leer el mercado, a proteger nuestros márgenes y a decidir con datos, no con corazonadas.

Por eso escribimos el libro “Cómo ganar siempre en el negocio del café”:
para que tú también puedas tomar decisiones con seguridad, aprovechar la volatilidad a tu favor y construir una empresa cafetera que no dependa de la suerte ni del clima.

Si quieres dejar de improvisar y empezar a ganar con estrategia, este libro es tu mejor próximo paso.

? Consíguelo aquí:
? lavaive.com/libro-como-ganar-siempre-en-el-negocio-del-cafe

No basta con producir café de calidad. Hay que saber venderlo con inteligencia.

Que tengas un excelente día y por supuesto muy felices cafés.

Juan Felipe Jaimes V

Deja un comentario

Lavaive es estilo de vida. Es una empresa especializada en crear cultura de café en Latinoamérica por medio del diseño de experiencias y sofisticación del consumo de esta bebida.

Conoce nuestra tienda de café online y los cursos especializados que hemos creado para ti. Exporta café desde Colombia a EEUU y Canadá.

Lavaive es pasión por el café, es amor por la caficultura, es enlace directo entre los productores del campo colombiano y el consumidor final, y es garantía de mayor beneficio económico para el caficultor y excelente perfil de taza para el auténtico coffeelover.